top of page

Halloween en la Ciudad de México: Las Mejores Fiestas y Eventos

Cada año, la celebración de Halloween gana terreno en México, fusionándose con la cultura local sin desplazar las tradiciones del Día de Muertos. Sin embargo, entenderse entre la gran variedad de eventos y opciones que ofrece la Ciudad de México puede ser un verdadero desafío . La capital es un lugar vibrante, con actividades que van desde desfiles al aire libre hasta exclusivas fiestas de disfraces en azoteas y discotecas. Sin una guía clara, es fácil sentirse abrumado por la cantidad de propuestas. ¿Cómo decidir qué eventos valen la pena y cuáles no? Las redes sociales están llenas de recomendaciones, pero no siempre es sencillo distinguir entre los lugares con la mejor atmósfera y aquellos que podrían resultar decepcionantes.


Además, algunos de los eventos más populares requieren la compra anticipada de entradas, y esperar hasta el último momento podría traducirse en perderte una experiencia única. Imagina llegar a un club renombrado con un disfraz espectacular, solo para descubrir que la fiesta está completa o es exclusivamente por invitación.


Por otro lado, la ciudad también ofrece actividades más accesibles, como la emblemática Marcha Zombie o las casas del terror en parques como Six Flags. Sin embargo, si no conoces los horarios exactos o las mejores rutas para desplazarte, podrías perderte lo mejor de cada evento y terminar corriendo de un lugar a otro sin disfrutar realmente de la noche. Por esta razón, contar con una planificación adecuada es fundamental para aprovechar al máximo la experiencia. La Ciudad de México se transforma durante Halloween, y para disfrutar de todo lo que ofrece, es importante tener claro cuáles actividades son imprescindibles y cuáles se adaptan mejor a tu estilo: ¿prefieres fiestas que se extienden hasta el amanecer o desfiles y experiencias culturales al aire libre? Aquí es donde entra nuestra propuesta: un recorrido bien diseñado que garantizará que no te pierdas nada y vivas el Halloween más memorable de la capital.

Por si fuera poco, algunas de las actividades más emocionantes, como las casas embrujadas y los parques temáticos que solo abren en esta temporada, requieren reservas anticipadas o conllevan tiempos de espera significativos. Asimismo, la icónica Marcha Zombie es otro evento donde la puntualidad es clave; llegar tarde significa perderte la magia del desfile y quedarte atrapado entre multitudes sin apreciar lo mejor del espectáculo. La peor parte de una mala organización es que mientras intentas improvisar, tus amigos podrían estar disfrutando de las fiestas más emocionantes, compartiendo fotos y videos en Instagram. Ver esas publicaciones en tiempo real desde la pantalla de tu celular puede resultar amargo: la noche más esperada del año ocurre solo una vez, y perder la oportunidad por falta de preparación no es una opción. Por ello, contar con un itinerario bien pensado es esencial para disfrutar cada momento al máximo.


Algunas personas suponen que el Día de Muertos acapara toda la atención, haciendo que Halloween pase desapercibido en la Ciudad de México. Sin embargo, la realidad es que ambas festividades coexisten en una fusión cultural única, otorgando a la capital un ambiente festivo durante semanas. Desde finales de octubre, la ciudad vibra con eventos que abarcan desde rituales tradicionales hasta fiestas temáticas dignas de cualquier metrópoli internacional. Aquí, puedes experimentar la adrenalina de un Halloween vibrante y al dia siguente la solemnidad y espiritualidad del Día de Muertos. Si bien viajar a pueblos como Tepoztlán o Pátzcuaro para vivir tradiciones más arraigadas es una opción atractiva, si buscas emoción y variedad, la CDMX es el epicentro del entretenimiento.


Halloween en la CDMX no es simplemente una imitación de las celebraciones extranjeras; posee su propia identidad. Aquí, los disfraces combinan creatividad con influencias culturales, y es común ver catrinas y esqueletos fusionados con personajes icónicos del terror moderno. Las fiestas en azoteas con vistas panorámicas y los bares subterráneos ambientados como casas embrujadas ofrecen experiencias inolvidables que rivalizan con las de ciudades como Nueva York o Los Ángeles. Si buscas esa combinación perfecta de cultura, misterio y adrenalina, la capital no te decepcionará.


La Ruta Definitiva para Halloween en CDMX


¿Estás listo para vivir la noche más escalofriante del año en la capital mexicana? Aquí te presentamos los eventos más emocionantes y lugares icónicos para celebrar Halloween al máximo en la CDMX. No importa si prefieres desfiles, fiestas en clubes, experiencias aterradoras o cine al aire libre, esta guía te asegurará que no te pierdas de nada.


Marcha Zombie CDMX

Cuándo: sábado 19 de octubre.


Dónde: El evento comenzará a las 16:00 horas en el Monumento a la Revolución y recorrerá el Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo


Por qué ir: Imagina miles de personas disfrazadas como zombies, caminando al unísono por las calles principales en un desfile masivo al aire libre. La creatividad de los maquillajes y atuendos es asombrosa, con estilos que van desde lo clásico hasta lo más moderno. Es un evento para toda la familia y no necesitas ser un experto en terror para unirte a la diversión. Lo mejor es que se vive en plena calle, haciendo de esta actividad un imperdible gratuito.


Tip: Si quieres participar, asegúrate de llegar temprano para unirte al recorrido. Y si no planeas disfrazarte, al menos lleva tu cámara lista, porque encontrarás algunas de las mejores fotos de Halloween del año aquí.


(Imagen tomada de https://noticaribepeninsular.com.mx/marcha-zombie-2022-miles-de-muertos-vivientes-invaden-el-centro-historico-de-la-cdmx/)


Fiestas de Disfraces en Rooftops y Clubs Exclusivos


¿Buscas una experiencia más sofisticada y vibrante? La vida nocturna de la CDMX te espera con fiestas de disfraces espectaculares en algunas de las zonas más trendy de la ciudad: Polanco, Roma, Condesa y Santa Fe. Estos son los eventos que no te puedes perder:


  • Patrick Miller: Famoso por sus noches temáticas con música disco y retro.

  • Bar Oriente: Perfecto para los amantes de la música electrónica, con DJ sets hasta el amanecer.

  • Terraza Regina: Ideal para quienes buscan una vista panorámica de la ciudad y concursos de disfraces con grandes premios.


Tip: La competencia en los concursos de disfraces puede ser feroz. No dudes en invertir en un atuendo creativo y de calidad. Además, algunos lugares tienen dress codes (Codigo de vestimenta) o áreas temáticas específicas, así que revisa los detalles antes de asistir para evitar sorpresas.


Experiencias Paranormales en Casas Embrujadas


Si lo tuyo es sentir el escalofrío del terror más puro, estas casas embrujadas son para ti:

  • La Casa del Terror en Six Flags: Durante octubre, Six Flags se transforma en un festival del miedo con múltiples casas del terror, actores en vivo y efectos especiales que te harán dudar de lo que es real.

  • La Casa de la Tía Toña: Ubicada en Chapultepec, esta mansión es famosa por sus leyendas urbanas. Aunque no es un sitio turístico oficial, muchos tours paranormales hacen paradas aquí en octubre. Caminar cerca de esta casa por la noche es una experiencia verdaderamente escalofriante.

  • La Casa de las Brujas: Situada en la colonia Roma, este edificio gótico es conocido por sus historias de actividades paranormales. Su arquitectura peculiar y las leyendas que la rodean la convierten en un lugar fascinante para los amantes del terror.


(Imagen tomada de https://somosdenuevoleon.com/casas-del-terror/casa-brujas/)


  • La Casa Moira: En la colonia San Miguel Chapultepec, esta casa es famosa por su arquitectura oscura y eventos extraños. Es uno de los lugares más enigmáticos de la ciudad.


Además, puedes unirte al Turibus del Terror, que ofrece un recorrido por varios lugares embrujados de la ciudad, incluyendo el Hotel Posada del Sol y la Casa Negra. Este tour incluye narraciones de leyendas y fenómenos paranormales, y es una experiencia interactiva que no te puedes perder.


Tip: En Six Flags, es recomendable adquirir boletos anticipados para evitar largas filas. Y si decides visitar la Tía Toña, asegúrate de ir con un guía que conozca bien la zona.


Desfile Nocturno de Disfraces y Alebrijes Iluminados

Cuando: Sabado 19 de octubre


Dónde: El evento comenzara a las 12:00, el desfile inicia en el Zócalo y recorre las avenidas 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, finalizando en el Ángel de la Independencia.


Por qué ir: Este desfile es una combinación única de fantasía y tradición mexicana. Alebrijes gigantes y criaturas fantásticas iluminan las calles con colores vibrantes, creando una atmósfera surrealista. Es un evento que no solo celebra Halloween, sino también el imaginario mexicano, con un toque mágico que solo se vive en la CDMX.


Tip: Llega temprano para conseguir un buen lugar en la ruta del desfile y no olvides llevar snacks y agua. Las noches en octubre pueden ser largas y frescas, así que un abrigo también es buena idea.



(Imagen tomada de https://www.dondeir.com/ciudad/los-alebrijes-iluminados-estaran-de-paseo-por-la-alameda-central/2019/07/)


Cine de Terror al Aire Libre

Cuándo: Durante todo el mes de octubre.


Dónde: Huerto Roma Verde, Cineteca Nacional, y varios parques y espacios culturales.


Por qué ir: No hay nada como disfrutar de una proyección nocturna de películas de terror bajo las estrellas. Estos eventos ofrecen una experiencia íntima y envolvente, perfecta para los amantes del cine clásico y el horror. Además, algunos lugares incluyen música en vivo o stands de comida temática.


Tip: Para tener la mejor experiencia, lleva mantas y ropa abrigada, ya que las noches de octubre suelen ser frescas. Llegar temprano es clave para asegurar un buen lugar, especialmente si el evento es gratuito.


La CDMX, un Destino de Halloween Imperdible


Celebrar Halloween en la Ciudad de México es una experiencia sin igual. La mezcla de eventos culturales, fiestas exclusivas y actividades paranormales convierte a la capital en el epicentro del entretenimiento en octubre. Ya sea que prefieras desfilar con los zombies en Reforma, lucir tu mejor disfraz en un club de moda, o explorar los rincones más aterradores de la ciudad, hay opciones para todos los gustos. Planea con anticipación para asegurarte de no perderte ninguno de estos eventos, porque la CDMX se vive con la misma pasión que las grandes capitales del mundo.


Si este artículo te ayudó a planear tu ruta perfecta para Halloween, compártelo en tus redes sociales y cuéntale a tus amigos sobre los eventos que no se pueden perder. Dale like, comenta cuál evento te emociona más y guarda esta guía para tenerla a la mano cuando llegue el gran día.


¡Nos encantaría ver tus fotos y disfraces! No olvides etiquetarnos y usar el hashtag #InnocraftHalloweenCDMX para aparecer en nuestras publicaciones. 🎃👻 ¡La aventura más escalofriante está por comenzar!

Comentarios


Innocraft Agencia de Marketing Digital

bottom of page